El desarrollo infantil no es sólo crecer y madurar, es un proceso de cambio mediante el cual los niños aprenden a lograr mayor complejidad en sus movimientos, pensamientos, emociones y relaciones con otros. La psicomotricidad es, esencialmente, “la educación del movimiento, o por medio de él, que procura una mejor utilización de las capacidades psíquicas que incluyen las intelectuales, otorgándole gran importancia a las experiencias sensoriomotoras y perceptivomotoras en el desarrollo de las competencias de aprendizaje”. Por ello, el objetivo del trabajo psicomotor no se dirige solamente a mejoras en las posturas, posiciones, actitudes y actividad motriz, sino también a introducir aprendizajes.
Para lograr esto, una herramienta natural que tienen los niños y niñas es EL JUEGO. A través de él, los niños construyen los conocimientos y significados y nadie puede sustituirlos en este proceso, es decir, lograr aprendizajes significativos. En esta construcción los niños realizan un doble proceso: de individualización y sociabilización, o sea, construir una identidad personal pero en el marco de un contexto social y cultural.


Nos puedes encontrar en facebook: Crecer Jugando

Promocionar tu página también